Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2016

AMAR SIN FRONTERAS, MÁS AMPLIO QUE LAS AGUAS DE LOS OCÉANOS

Espiritualidad: el amor de un paulino, ha nacido del sagrario, este debe ser amplio, tanto así, que no debe tener fronteras para llegar a todos.  Un amor universal que se ha entregado, como María Reina de los Apóstoles que da a la humanidad lo único y más valioso que posee; a Jesús. Este es el estilo de amor que debe vivir y dar a conocer quien se adentra al carisma paulino.

Vocación: muchos somos llamados a vivir y a  dar a conocer el amor de los amores, pero cada uno de una forma diferente. En el caso de la vocación paulina, estamos llamados a poner todas las fuerzas en el apostolado, aun cuando seamos: “débiles, ignorantes, incapaces y deficientes, en el espíritu, en la ciencia, el apostolado y en la pobreza”. Por esto cabe decir que no es la fuerza del hombre la que llega a superar la gracia de Dios, sino que es al contrario, la gracia de Dios la que siempre va a estar por encima de la voluntad del hombre.

Un amor sin fronteras es aquel que está dispuesto a dar lo mejor que ha de poseer y obtener. En este caso, el amor del paulino se desarrolla a través de todos los grandes fenómenos que lo rodean, en este caso sería el de la tecnología en la cultura, que cada día va por más conocimiento y actualizaciones. Pero, ¿cómo un paulino puede ser capaz de amar a través de estos medios? Es interesante la pregunta,  muchos dicen que navegar y estar en los medios tecnológicos es una gran pérdida de tiempo, pero en realidad para un paulino no es nada de esto.

Primero un paulino siempre va a vivir a imitación de Jesucristo Maestro, Camino, Verdad  y Vida, y lo va dar a conocer a ejemplo de san Pablo, aunque san Pablo en su tiempo solo tenía el medio comunicativo de epístolas, que lo era todo; pero hoy un paulino tiene el gran reto de conocer y trabajar tantos medios digitales que se manejan en la web.
Por esto el amor del paulino es amplio, y quizás, uno de los más amplios; porque no solo tiene la misión de vivir a Jesucristo, sino también tiene el compromiso de darlo a conocer a través de todos estos poderosos medios, sin miedo y sin temor.      

Vida de santidad: Hoy día,  hablar de medios digitales es como hablar del propio pecado que te condena, pero para un paulino es todo lo contrario; es el camino que lo lleva a la santidad que se construye con el amor pleno de la gracia que Dios derrama en la persona.

Evangelizar con los medios digitales es una arma de doble filo, algo así como la espada que lleva san Pablo en las manos, con ellos te condenas o te santificas. Por esto, es un reto el amor amplio que debe poseer todo paulino, amor que debe traspasar barreras y penetrar corazones, capaz, incluso, de asemejarse a la majestuosidad de los océanos.


miércoles, 6 de julio de 2016

WEB, CAMINO DE SANTIDAD


Camino que te lleva a marcar la diferencia
 Camino que te llevara a marcar la diferencia, de lo que eres a lo que serás.
                           Hoy más que nunca la humanidad vive en los amplios y profundos medios digitales, muchos conociendo y desarrollándose, otros, solo están pasando el tiempo, otros, están a ver que  pueden conseguir y son muy pocos los de esta gran sociedad que se encuentran por vocación y por amor, no solo a ellos, sino a todos los que manejan las riquezas que tiene la web. Cuando hablamos de web, para muchos les es conocida, pero en realidad puede ser que no la conozcan. La web o redes digitales es una plataforma de contenidos con una determinada información, de ideas, vídeos, audios, imágenes, etc.


La plataforma digital es un camino que lleva a la santidad.
Pero además del amplio concepto que podemos manejar de la web, ¿qué logramos conseguir o sacar de ella? Cada campo maneja y busca lo que quiere a través de los medios digitales, pero nosotros como miembros de la Iglesia católica, ¿cuál es el fruto que debemos cultivar? Anteriormente lo decíamos, hay muchos que nacen con una vocación específica para el manejo de la web, otros simplemente la utilizan por necesidad, pero en el caso del  fiel que le gusta estos poderosos medios, ya no será un profesional más, sino un apóstol.


La Palabra de Dios siempre será luz ante las tinieblas de la web.
¿Cómo?  Dando a conocer el Evangelio a todos los que navegan en el amplio mundo de la web, este sería el logro mayor, dar a conocer a Cristo Maestro, Camino, Verdad y Vida. Ya esto nos lo anunciaba el B. Santiago Alberione: “Llevad la palabra de Dios a los hombres de hoy con los medios de hoy”, no es algo nuevo, solo debemos actualizarnos en la identidad que vive la humanidad de nuestros días.               

Con la identidad de apóstol de la web, no solo vamos a hablar de Dios, sino, que vamos a vivirlo, para que nuestras palabras comunicadas, no solo sean palabras sino hechos reales que van fundamentados en testimonios. De esta manera, toda comunicación que hable de Dios o que conduzca hasta Él, será fecunda en una interioridad que da vida a una espiritualidad.  

La web nos lleva a navegar y evangelizar sin fronteras.
El apóstol de la web, cuando vive y transmite su espiritualidad evangélica llega a cultivar y conseguir los frutos de una santidad moderna, amplia y sin fronteras. La santidad en la web consistirá, en no olvidar que este poderoso medio es como la espada de dos filos que identifica al apóstol san Pablo: ¡Te santificas o te condenas! Es por esto que cabe recordar, que como existe mucho mal, debe existir el bien en lo que son los medios digitales. La fortaleza para llegar a la meta esta en vivir y transmitir todas las riquezas evangélicas, que deben de habitar en el corazón de un apóstol de la web, que abre caminos pasa salvar y para santificar.