Por: Francisco Galvão, novicio paulino, Brasil.
“Porque donde esté
tu tesoro, allí estará también tu corazón” (Mt 6, 21).
Vocación es cuando una persona se
siente “en casa” dentro de sí misma. Sentirse en casa es sobretodo reconocer la
armonía interior. Es la capacidad que cada uno tiene de dar sentido a su propia
existencia. De este modo, aquel que encontró su vocación sabe en qué dirección
van sus pasos. Es diferente de aquel que solamente divaga por la vida sin
sentido alguno.

Vocación, por lo tanto es encontrar
nuestro lugar en el mundo, a través de un proyecto de vida personal y autentico.
Cada uno de nosotros tiene en lo más íntimo de sí mismo un deseo de realización
y felicidad plena. ¿Qué es, entonces, la felicidad? Según Erasmo de Rotterdam,
la esencia de la felicidad es “querer ser aquel que se es”. Y eso debe ser una
busca constante en nuestra vida.

Así, cada persona trae dentro de su
corazón un sueño que es mayor que los demás. Un deseo que habla más fuerte que
todos los otros. Por eso, nuestro desafío, en el curso de la vida es descubrir
que sueño es ese. Solo de esta manera encontraremos la paz que nuestra alma
tanto necesita y desea. Sin embargo, este descubrimiento requiere tiempo y
dedicación. Más que eso requiere silencio y autoconocimiento.

Parabéns, Francisco Galvão! Vocação é sintonia com o cartório la do céu, segundo a Carta aos Efésios: "Pois, antes da criação do mundo, ele [Deus Pai] nos escolheu em Cristo, para sermos santos e irrepreensíveis diante dele no amor"! (Ef 1,4).
ResponderEliminar"Vocación es ante todo un encuentro conmigo mismo, el cual me conduce al otro y a Dios."
ResponderEliminarVerdadero! Felicitaciones!
Muchas gracias, hermanos, Pe. Claudiano y Pe. Antonio!
ResponderEliminarEstamos unidos en la oración. Un fuerte abrazo!